UA-197986204-1
top of page

¿Líderes o superhéroes? Cuando ser vulnerable no es una opción.

Actualizado: 2 ago 2021


Siento que la presión es un privilegio y que sin ella no existiría el deporte profesional”. “Los que queremos estar en la cima debemos aprender a lidiar con eso, tanto dentro como fuera de la cancha”.


Son palabras de Novak Djokovic, tenista número uno del mundo, en relación a la decisión de la gimnasta Simone Biles de retirarse de la competición en los juegos olímpicos de Tokio para cuidar de su salud mental:

“Desde que entro a escena, estoy yo sola con mi cabeza, tratando con demonios en mi cabeza. Debo hacer lo que es bueno para mí y concentrarme en mi salud mental y no comprometer mi salud y mi bienestar”

No tengo ni idea de deporte, no soy quien para juzgar al número uno del mundo, no le conozco, no sé sus circunstancias. Sin embargo, esta noticia me ha dado mucho que pensar … y por eso he investigado un poco …


Resulta que días después de sus declaraciones sobre Biles, el mismo Djokovic ha tenido un “ataque de ira” al perder frente al español Carreño, ha destrozado una raqueta , gritado e insultado … El número uno del mundo se ha ido sin ninguna medalla. Además, en anteriores ocasiones ha tenido que retirarse de otras competiciones por una lesión en el hombro.


¿Qué ocurriría si alguien se atreviese a decir esto? :


“ Siento que las lesiones físicas son un privilegio y que sin ellas no existiría el deporte profesional”


¿Por qué creemos que las enfermedades mentales están bajo nuestro control y son “evitables” , mientras que las físicas no?


Otro de los críticos más duros con Biles ha sido el columnista británico Piers Morgan, quien dijo:


Ella era la líder del equipo y, de hecho, la líder no oficial de la delegación estadounidense en los Juegos Olímpicos de Tokio como la atleta olímpica más exitosa del equipo. Como tal, se esperaba que ella predicara con el ejemplo. Sin embargo, en su primer ejercicio, en el salto, cometió un gran error… Pero en lugar de desempolvarse y luchar por el oro, como hizo en 2018, hizo algo que me dejó absolutamente atónito. Ella renunció. La gimnasta más grande del mundo, una mujer que me contó con orgullo cómo se defendió después de cometer grandes errores para ganar el oro, se rindió en el primer obstáculo de estos Juegos Olímpicos”.


Ante esto yo me pregunto …

  • ¿No tienen las personas que lideran derecho a enfermar, a sentirse mal, a renunciar si su salud está en juego?

  • ¿Para liderar hay que tener alguna clase de “súper poder “ que te exime de tu condición de ser humano y de tu vulnerabilidad?

  • ¿Ser un buen líder significa aguantar la presión estoicamente siempre, aunque te rompas en mil pedazos?

  • ¿Es la enfermedad mental un síntoma de debilidad ?

A lo largo de los años he tenido la suerte trabajar cerca de personas que lideran organizaciones y equipos de una forma que no llegaré a alcanzar … Me inspiran, los admiro profundamente, creo que su aportación es enorme. Sin embargo, no conozco ni a uno solo que, alguna vez, no se haya visto superado por la presión, no haya caído, no se haya rendido …


En mi opinión un buen líder no es aquél que no se enferma, que es inmune a la presión o no se rinde jamás. Un buen líder es alguien que, a pesar de su puesto y su responsabilidad, es capaz de reconocer su propia vulnerabilidad y está dispuesto a parar cuando es necesario. RECURSOS

Película : Locke, sobre la presión y los valores que nos guían

Charla TED: sobre la vulnerabilidad
Libro: Brené Brown, “El poder de ser vulnerable” ¿ Qué te atreverías a hacer si el miedo no te paraliza?
Salud mental y liderazgo:

La historia de los problemas mentales que sufrieron los presidentes de Estados Unidos

Viaje al cerebro de los líderes


¿Y TÚ QUÉ OPINAS? Te leo en los comentarios

1 comentário


Clara Elisa Gironés Bredy
Clara Elisa Gironés Bredy
02 de ago. de 2021

La vulnerabilidad nos hace humanos. Es importante que las personas que lideran vivan naturalmente esta condición, su fragilidad, sus miedos, en definitiva su propia vulnerabilidad. Es algo fundamental para que las personas a las que guían o dirigen, se sientan dentro de un colectivo donde la humanidad, es un valor fundamental. Al fin, se trata de personas que trabajan con personas.

Curtir
Algunas veces envío Newsletter

😍Gracias por subscribirte

2023 by Daniela Postiglione

bottom of page