¿Quieres incrementar el compromiso y la productividad de tu equipo? Con estas gafas lo conseguirás.
- Daniela Postiglione Ten Hoever
- 7 jun 2021
- 2 Min. de lectura
“ Un conductor de autobús pillado con el móvil comiendo pipas.”
“ Ocho personas vacunadas por error en Andalucía con dosis de Pfizer sin diluir.”
“Robots asesinos, cuando decide matar un algoritmo”
Son noticias de portada en los periódicos de hoy. No sé si estarán de acuerdo conmigo en que vivimos en un mundo inundado de malas noticias. Lo malo vende, la información que recibimos sobre los acontecimientos que nos rodean está sesgada hacia lo negativo.
En el mundo del trabajo nos ocurre exactamente lo mismo, ¿Cuántos conductores de autobús están consiguiendo cada día que las personas lleguen a tiempo, sanas y salvas a su destino? ¿ Cuántas vacunas se han puesto a lo largo de estos meses y cuántas muertes han evitado? ¿Cuántos robots ha desarrollado la tecnología para que nos hagan la vida más fácil, evitan enfermedades e incluso nos salvan la vida?
No se trata de tener una visión “Mr Wonderful” de la vida, se trata de ser objetivos y ver un poco más allá …
Hoy te propongo que te pongas unas gafas muy especiales, las gafas de la Gratitud y el Reconocimiento, dos superpoderes que han demostrado científicamente tener consecuencias muy positivas en las personas y las organizaciones.
El investigador y escritor más destacado del mundo sobre la gratitud, Robert Emmons, la define como “un sentimiento de asombro, agradecimiento y apreciación por la vida”.
Expresar gratitud es mucho más que decir “gracias”. Se ha comprobado que las personas agradecidas tienen más energía y son más optimistas, tienden a ser más amables, manifestar empatía y menos predisposición a la depresión o el neuroticismo.
Por otra parte, en el mundo del trabajo una de las variables más apreciadas por las personas es el reconocimiento, paradójicamente, algo que no implica ningún coste económico y que puede suponer un importante incremento en la satisfacción laboral y, en consecuencia, de la productividad.
¡ Así que allá vamos ! Te propongo un sencillo juego: durante esta semana, cada día ponte mis gafas y “caza” las mejores conductas de tu equipo. No tienen que ser grandes cosas, puede ser un informe bien hecho, una propuesta de mejora e incluso alguien que comparta una buena idea contigo. Una vez “detectadas”, reconoce esas buenas conductas.
Cada persona es diferente, tu manera concreta de reconocer dependerá de tu personalidad, tus objetivos y tus necesidades. Cosas tan sencillas como reconocer públicamente que te ha encantado su aportación/conducta, llevarle un café con una nota de agradecimiento o invitarla a almorzar contigo para que te cuente algo más de esa gran idea pueden ser buenos ejemplos.
Te aseguro que hacerlo traerá consecuencias que no te esperas … Te propongo, además, que escribas un pequeño diario y saques tus propias conclusiones sobre si estas gafas son o no realmente efectivas. Aquí te dejo 5 recursos para que puedas profundizar en el tema.
Razones para hacerlo
" La magia práctica del "gracias", cómo su gente quiere ser reconocida, por qué y por quién". Deloitte Efectos de los programas de reconocimiento en las organizaciones
Saber cómo estás, diagnostico
Ideas para poner en práctica 75 ideas de reconocimiento laboral La ciencia de la felicidad. Sonja Lyubomirsky
Personas con recursos
Daniela Postiglione














Comentarios